top of page

TURMALINA (Na,Ca)(Li,Mg,Al)3(Al,Fe,Mn)6(BO3)3(Si6O18)(OH,F)4

TEORIA TURMALINA.JPG
Características ópticas
TEORIA TURMALINA 2.JPG

ALTERACIÓN 

EPIDOTA

TURMALINA

TURMALINA.JPG
TURMALINA.JPG
TURMALINA EN ROCAS

ROCAS METAMORFICAS

Los esquistos que hospedan Turmalina corresponden con las facies
de esquisto verde. Este mineral es usado como medidor de presión

ROCAS

IGNEAS

Los términos más frecuentes en rocas ígneas son chorlo, dravita y elbaita

Es un mineral accesorio frecuente en rocas félsicas muy diferenciadas, como términos aplíticos y pegmatíticos ácidos.

ROCAS SEDIMENTARIAS

Frecuente en calizas cristalinas

ROCAS METAMÓRFICAS

ESQUISTO

TURMALINA 2.JPG
TURMALINA 1.JPG
Ancla 1

Clic para ver lámina en vivo

Minerales formadores de roca: 

​

  • Moscovita

  • Plagioclasa

  • Cuarzo

ROCAS ÍGNEAS

SECCIÓN BASAL EN UN GRANITO PERALUMINOSO

turmalina granito.JPG
Ancla 3
turmalina 2 granito.JPG

Clic para ver lámina en vivo

Minerales formadores de roca: 

​

  • Mica 

    • Moscovita

  • Feldespato

  • Biotita

  • Cuarzo

  • Plagioclasa

ROCAS SEDIMENTARIAS

CALIZA

TURMALINA SEDIMENTARIA.jpg
Ancla 2

Clic para ver lámina en vivo

Minerales formadores de roca: 

​

  • Calcita​

EMPLEO
​
yu_edited.jpg

Forma una de las gemas semipreciosas más bellas. El color varía, siendo las principales tonalidades de verde oliva,  rosado a rojizo y azul.

Debido a sus propiedades piezoeléctricas, la turmalina se emplea en la fabricación de calibradores de presión.

© 2020 Creado por Mineralogía Óptica- Universidad de Pamplona

Zaray Niño-Duvan Carrillo-Liliana Perez-Andrea Suarez

  • geologia
bottom of page